Acerca de la sobreimpresión
Por defecto, cuando se imprimen colores opacos que se superponen, el color situado en primer plano cubre el área que está debajo. El uso de la sobreimpresión permite evitar la creación de coberturas, ya que hace que la tinta de impresión sobreimpresa situada más al frente aparezca transparente en relación con la tinta subyacente. El grado de transparencia en la impresión depende de la tinta, el papel y el método de impresión usado. Contacte con el servicio de impresión para determinar el efecto de estas variables sobre la ilustración final.
Es recomendable realizar sobreimpresiones en las siguientes situaciones:
- Cuando se sobreimprime tinta negra para ayudar en el registro. Dado que la tinta negra es opaca (y suele ser la última en imprimirse), no aparece distinta cuando se imprime sobre un color, a diferencia de lo que ocurre con un fondo blanco. La sobreimpresión de negro puede evitar la aparición de huecos entre las áreas negras y coloreadas de la ilustración.
- Cuando la ilustración no comparte colores de tintas de uso frecuente y desea crear un reventado o efectos de tintas superpuestas. Al sobreimprimir mezclas de colores de cuatricromía o personalizados que no comparten tintas comunes, el color sobreimpreso se añade al color de fondo. Por ejemplo, si imprime un relleno de magenta al 100% sobre un relleno de cian al 100%, los rellenos superpuestos serán de color violeta, no magenta.Después de ajustar las opciones de sobreimpresión, debe utilizar el modo Previsualizar sobreimpresión (Ver > Previsualizar sobreimpresión) para ver una aproximación de cómo se imprimirán los colores de sobreimpresión. También es importante repasar los colores sobreimpresos en la ilustración separada con pruebas compuestas (donde cada separación se muestra en registro en un solo papel) o pruebas laminadas (donde las separaciones se muestran en registro en hojas de plástico independientes apiladas una encima de la otra).Colores cubiertos (valor por defecto) y con sobreimpresión
Definición de una sobreimpresión
Acerca del reventado
Cuando los colores impresos a partir de planchas separadas se superponen o se yuxtaponen, la falta de registro de imprenta puede crear espacios en blanco entre los colores de la salida final. Para compensar estos errores de registro, los servicios de impresión usan una técnica denominada reventar para crear un área estrecha de superposición (denominadareventado) entre dos colores adyacentes. Puede usar un programa especial para crear reventados automáticamente o utilizar Illustrator para crear reventados de forma manual.
Hay dos tipos básicos de reventado: reventado de objeto en el que un objeto más claro superpone un fondo más oscuro y parece expandirse por el fondo, y reventado de fondo, en el que un fondo más claro superpone un objeto más oscuro encima del fondo y que parece reducir o estrechar el objeto
Reventado de objeto (el objeto superpone el fondo) comparado con reventado de fondo (el fondo superpone el objeto)
Cuando superpone objetos que tienen un color en común, el reventado puede no ser necesario si el color común a ambos objetos crea un reventado automáticamente. Por ejemplo, si dos objetos superpuestos contienen cian como parte de sus valores CMYK, al aparecer un espacio vacío entre ellos, éste queda cubierto con el porcentaje de cian del objeto del fondo.
El reventado del texto presenta unos problemas especiales. Evite aplicar mezclas o matices de colores de cuatricromía a texto de tamaño pequeño, ya que cualquier falta de registro puede hacer que el texto sea ilegible. De la misma manera, el reventado de texto con tamaños de punto pequeños puede generar texto ilegible. Al igual que para los matices del reventado, póngase en contacto con el servicio de impresión antes de imprimir este tipo de texto. Por ejemplo, si va a imprimir texto negro sobre un fondo de color, sobreimprimir el texto sobre el fondo puede que sea suficiente.
Creación de un reventado
El comando Reventar crea reventados para objetos simples identificando el objeto más claro (tanto si es el objeto como si es el fondo) y sobreimprimiéndolo (reventándolo) sobre el objeto más oscuro. El comando Reventar se puede aplicar desde el panel Buscatrazos o como efecto. La ventaja de utilizar el efecto Reventar es que permite alterar los ajustes del reventado en cualquier momento.
Resultado del comando Reventar
- A.
- Área de sobreimpresión
- B.
- Área de cobertura
- C.
- Color de fondo
- D.
- Color frontal
En algunos casos, el fondo y el objeto tienen densidades de color similares y ningún color parece más oscuro que el otro. En estos casos, el comando Reventar determina el reventado basándose en pequeñas diferencias de color. Si el reventado especificado por el cuadro de diálogo Reventar no es satisfactorio, puede usar la opción Invertir reventados para cambiar la dirección del reventado creado por el comando.
- Si el documento está en modo RGB, escoja Archivo > Modo de color del documento > Color CMYK para convertirlo al modo CMYK.
- Seleccione dos o más objetos.
- Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
- Para aplicar el comando directamente a los objetos, escoja Ventana > Buscatrazos y seleccione Reventar en el menú del panel.
- Para aplicar el comando como efecto, escoja Efecto > Buscatrazos > Reventar. Seleccione Previsualizar si desea ver cómo se verá el efecto.
- Establezca las opciones de reventado y haga clic en OK.
Sobreimprimir negro
Para sobreimprimir todo el negro de la ilustración, seleccione la opción Sobreimprimir negro, en el cuadro de diálogo Imprimir, cuando cree las separaciones de color. Esta opción funciona en todos los objetos a los que se ha aplicado color negro utilizando valores del canal K. No obstante, no funciona con objetos que parecen negros debido a sus ajustes de transparencia o estilos gráficos.
También puede utilizar el comando Sobreimprimir negro para definir una sobreimpresión para todos los objetos que contengan un porcentaje específico de negro. Para utilizar el filtro Sobreimprimir negro:
Cómo simular o descartar sobreimpresiones
En la mayoría de los casos, sólo los dispositivos de separación admiten la sobreimpresión. Cuando se imprime en un compuesto o cuando la ilustración contiene objetos sobreimpresos que interactúan con objetos transparentes, puede simular o eliminar la sobreimpresión.
- Escoja Archivo > Imprimir.
- Seleccione Avanzado en la parte izquierda del cuadro de diálogo Imprimir.
- Seleccione Simular o Descartar en el menú Sobreimpresiones.
Cómo crear un reventado de objeto o de fondo
Para tener un control más preciso sobre el reventado y para reventar objetos complejos, puede crear el efecto de reventado asignando un trazo a un objeto y sobreimprimiéndolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario