Etiquetas

lunes, 16 de enero de 2012

UD2 EL COLOR

Atributos del color
Classificació de tons

Sintesis aditiva

Con esta sintesis se genera color en la pantalla caracteristicas; color luz, actua por emision

Colores primarios:
Rojo (R)
Verde (G)
Azul (B)

Colores secundarios:
G + B= Cian (C)
R + B= Magenta (M)
R + G= Amarillo (Y)

La presencia de todos los primarios genera el Blanco (W)



Sintesis substractiva

Con esta sintesis se generea color en la impresión
Caracteristica: colores pigmento, actua por reflexión

Colores primarios:
Cian (C)
Magenta (M)
Amarillo (Y)

Colores secundarios:
M + Y= Rojo (R)
C + Y= Verde (G)
M + C= Azul (B)

La presencia de todos los primarios genera el Negro (K)



El ojo humano

La percepcion del color se realiza en sintesis adictiva (RGB.)



La zona central de la retina se denomina fovea y es donde se agrupa la mayor parte de los conos y los bastones, que son los elementos capaces de convertir la luz en informacion util para el cerebro. Los conos determina la cromaticidad y los bastones la luminosidad.


Ceguera de color (daltonismo)

Entendemos por ceguera de color o daltonismo a la incapacidad de percibir correctamente el color debido a una deficiencia en los conos. El 2% de los varones son ciegos para el rojo i el 6% para el verde.
La ceguera para rojo-verde es muy raro que se presente en el sexo femenino, ocurriendo en una de cada 250 mujeres.




Una misma sensación cromática puede conseguirse a partir de cualquiera de las dos síntesis.
Colores complementarios (color inverso): aquellos que se generan con los dos de la síntesis.


Conversión de valores RGB/CMYK

Para pasar de RGB a CMY y viceversa se mira cuanto falta para llegar a 100%.
Cuando hay K se suma el valor de K a todos los otros colores CMY.







Convesión de valores


Para pasar de RGB(100) a RGB(255) se hace una regla de tres.
O se podría usar esta formula de RGB(100 a 255) ___*255/100 y para pasar de RGB(255 a 100) ___/255*100.



Color: sensación cromática primaria
Tono: variación del color respecto a la saturación y la luminosidad


La saturación depende del porcentaje de aplicación del color.
Esta relacionada con la intensidad de color.
El grado de saturación es el del porcentaje máximo de trama utilizada.
En la figura, cuanto más hacia el centro menos saturación.




La luminosidad depende del porcentaje de presencia de negro. Esta relacionada con la claridad de color. El grado de luminosidad es el inverso del porcentaje de presencia de negro. En la figura, cuanto más hacia abajo menos luminosidad.


Variación monocromática de saturación

Se consigue con una única tinta de color; pierde saturación al disminuir el porcentaje de trama de color aplicada.



Variación monocromática de luminosidad

Se consigue con una tinta de color y la negra; pierde luminosidad en ase a la presencia de trama de negro.


Variación policromática (tonos del rojo)

Se consigue con dos colores, uno en cada extremo; la modulación se obtiene en base a desaturar un color para saturar el otro.




Las cartas de tonos: son sistemas no homologados que ordenan tonos en base a la aportación de color.

La validez de los tonos representados esta en función de:

- Tipo de soporte 
- Ganancia de punto
- Tipo de punto y lineatura
- Gama de tinta utilizada
- Orden de tirada
- Ajuste de la máquina de impresión
- Influencia de los tonos circundantes

El color base es el amarillo, agrupándose los tono por aportaciones de este color. En el sentido horizontal hay un aumento de la aportación cian, y en el vertical del magenta. 


Los libros de tonos, también llamados bibliotecas de color cuando están en formato digital, son sistemas homologados y reconocidos en diferentes ámbitos que determinan y clasifican tonos.


La guía de colores sólidos (también llamados tintas plana o colores directos). Incluye una colección de 1114 colores impresos en dos tipos de papel: estucado y no estucado, obtenidos a partir de la combinación de 14 tintas básicas y el blanco o laca transparente.







La guia de catricomia muestra más de 3000 combinaciones de color CMYK sobre papel estucado y mate. Cada color es mostrado con sus porcentajes de CMYK. Impreso con trama de 150 línias. Disponible en versiones Euroscale y SWOP.


Pantone Hexacrome es un proceso de impresión de 6 colores. Los colores primarios de Hexacrome incluyen una versión mejorada de CMYKOG. Hexacrome puede simular  un 90% de los colores Pantone Matching System, mas del doble de colores que se pueden obtener utilizando el sistema Process.


Los tonos empleados en páginas web, normalmente se expresan en valores Hexadecimales.
Se corresponden con valores RGB y se indican con una combinación de 6 letras y números.




No hay comentarios:

Publicar un comentario